Como realizar una instalación correcta?

La instalación de las barreras perimetrales o en determinado momento con el nombre de bolardos , esta basada en una buena obra civil , realización de drenaje pluvial e utilizar los materiales adecuadas referente al cableado eléctrico y señal. Esto por que son las variantes para determinar el correcto funcionamiento del producto, la vida útil del mismo , menores mantenimientos preventivos y seguridad de funcionamiento correcto.  

Es importante revisar los manuales de instalación para determinar la obra civil a realizar como las canalizaciones correspondientes de señal y drenaje pluvial. Estos puntos varían determinado la adquisición del producto por las diferentes formas en que se conforma la solución en sitio. El sistema de bolardos se conforma de varios componentes como : Central de mando , Pieza de bolardo, Cableado de señal, etc.  Dependiendo el modelo en su adquisición.  

NOTA: Es fundamental tener un buen sistema de drenaje pluvial en los equipos, para eliminar fallas constantemente o que el producto se eche a perder (oxidación) por una mala instalación. Por esta razón es importante y determinar antes de la adquisición del producto la profundidad que se requiere para ahogar el pozo donde se esconderá el cilindro y determinar la salida de drenaje pluvial o en su defecto realizar un pozo de absorción o cárcamo para el sistema de bolardos. 

Actualmente se manejan dos tecnologia referente a bolardos automáticos las cuales fueron desarrolladas antes del 2007 y después del 2007. Estas tecnologia se conocen en el mercado como :

SISTEMA CENTRALIZADO (ANTES DEL 2007) : este sistema nos indica que la transmisión para el funcionamiento de los bolardos , estara dentro de un cuarto junto con las central de mando. Desde este cuarto se mandara una linea a cada uno de los cilindros.  Esta solución se ocupa mas  en bolardos hidráulicos (aceite) o neumáticos (aire). Actualmente nos los encontraremos en los productos chinos neumáticos, dentro de una caja nema el compresor de aire.

SISTEMA ELECTROCONTENIDO (DESPUES DEL 2007): este sistema nos indica que cada bolardo cuenta con su propia transmisión y que únicamente se requiere una linea para el cableado de señal del mismo conectándose a una tarjeta electrónica como central de mando. Esta solución esta diseñada principalmente a bolardos hidráulicos (aceite) o electromecánicos (servo-motor). Economizando costos de instalación y eliminando un cuarto exclusivo para el sistema. 

SISTEMA CENTRALIZADO 

SISTEMA ELECTROCONTENIDO

¿Tiene preguntas?
no espere más, contáctenos!

Sitio web desarrollado por
ZOGA