Ponchallantas FAAC

Los ponchallantas que técnicamente se les dice FAAC es debido a utilizar el sistema hidráulico y electrónica de la marca, con la maquila del metal en México. Por la calidad y durabilidad que se conoce en el mercado nacional referente a diferentes soluciones ; como lo son  Bolardos, Cierra puertas , Barreras vehiculares, etc.   

Esta solución es para reducir costos antes los clientes , asi mismo cumplir las necesidades de los clientes en aumentar su nivel de seguridad vial en sus instalaciones. Estos equipos pueden ser compatibles con cualquier sistema de control de acceso. 

ESQUEMA PONCHALLANTAS HIDRAULICO

Al ponchallantas se les conoce como electrocontenido; por que en el mismo equipo cuenta con piston y bomba hidráulica. Para conectar el ponchallantas con la central de mando (la cual va instalada al exterior), se manda un cable multihilo con hilos del calibre 16.

Con el equipo se suministran 10 mts de cable , en caso de requerir mas se les vendería una extensión de cable como accesorio. La máxima distancia entre el ponchallantas y la central de mando es de 50 mts .  

OBRA CIVIL PARA INSTALACIÓN

Los picos ponchallantas requieren de una excavación para quedar instalados al ras de piso o empotrados; dandole mayor resistencia  y fuerza al paso de los vehículos pesados.  Para esto se recomienda realizar una loza de transición donde quedara montado el ponchallantas ; sirviendo para nivelación antes de colar y la fuerza para el paso de cualquier vehiculo pesado. Asi  mismo estos contienen unas anclas de acero para mantenerse en todo momento fijo y no aflojarse al paso de vehículos o por impactos en el mismo. 

Tornilleria de Fijación

Este equipo cuenta con roscas propias  para fácilmente quitar o poner las tapas superiores por tornilleria y tener acceso al ponchallantas internamente una vez colado el equipo; referente al mantenimiento preventivo. Asi mismo la tornillería que se maneja es cónica de inox304 para brindarle mayor fuerza de amarre a las tapas superior  con sus cazuelas, manteniéndolas fijas tanto por la vibración como el peso de los mismos vehiculos. 

TAPA SUPERIOR
ROSCAS
FUERZA TORNILLERIA

Stop del Pico Ponchallantas

El pico al final del día es el que pincha o poncha la llanta por la fuerza generada en el mismo;  a estos mismos se les realiza un pequeño saque para que en todo momento en la posición de defender el acceso el pico este amarrado a la rejilla del ponchallantas aumentado la fuerza de resistencia del mismo. Generando un punto de resistencia o de seguridad mayor cuando se presente el impactó en los mismos. Trabándolos hasta su tope final y tanto las tapas como la tornilleria jugando su papel adicional de generación de fuerza .

Linea de Picos Ponchallantas

La linea de picos ponchallantas esta fabricada en una sola pieza para mayor resistencia y fuerza en caso de impactó; sin contar que cada pico esta cordoniado y soldado por ambos lados de esta misma volviéndola mas rígida.

Al interior del equipo se llevan unas bancadas para mantener fija esta misma en su punto de eje rotatorio a los 90°, las cuales pueden ser retiradas fácilmente para su mantenimiento.   

Pico Ponchallantas

La forma y el espesor del pico es muy diferente a lo comercial en el mercado ; pensando en tener doble nivel de seguridad para la pinchadura de la llanta una vez que quieran ser vandalizados o impactados. Esto al final del día es para asegurar la pinchadura del neumático en 1 o 2 puntos estratégicos, desinflando la llanta rápidamente después del siniestro o colisión con los picos.   

¿Tiene preguntas?
no espere más, contáctenos!

Sitio web desarrollado por
ZOGA