.¿Qué es la pintura electroestática? La pintura electroestática es un recubrimiento en polvo que es una buena alternativa para piezas metálicas, que además permite un ahorro de hasta un 97% al momento de aplicarse, lo cual la hace reciclable.

¿Qué se pinta con pintura electrostática? Así, las piezas y superficies de metal son aquellas en las que mejor funciona el proceso a la hora de realizar recubrimientos con este tipo de pintura.

La fuente eléctrica no suministra suficiente carga a través del electrodo que provee carga eléctrica al material. Existe un aterrizaje deficiente. La alimentación o entrega de polvo es muy alta. Hay humedad excesiva en el ambiente dentro de la cabina de aplicación 

Esta gama de recubrimientos en polvo está diseñada para aplicaciones que requieren propiedades de resistencia al calor que van desde los 200ºC (392ºF) hasta temperaturas extremadamente altas de 550ºC (1022ºF).

Los productos con recubrimiento especial, aplicados con pintura electrostática proporcionan superficies no porosas, que además son impermeables a los productos de limpieza o desinfectantes convencionales, previene la proliferación de patógenos fúngicos y bacterianos.

La pintura electrostática utiliza un fenómeno eléctrico: la electricidad estática. La cual se genera cuando en un cuerpo hay un gran acumulación de cargas eléctricas (nevativas o positivas), esta carga no es permanente, al entrar en contacto con otro objeto puede generarse un descarga de esta.

¿Tiene preguntas?
no espere más, contáctenos!

Sitio web desarrollado por
ZOGA