Los bolardos de Abanico Telescópicos como se conocen en el mercado esta diseñados para instalaciones donde se tiene la limitante de la excavación para el drenaje pluvial y la profundidad para la instalación del equipo. 

Las adaptaciones se recomiendan técnicamente para cualquier tipo de instalación o determinación de las cantidades de equipos a utilizar. Esto por que fabrica maneja un estándar en su fabricación y venta, pero en campo al instalar cambian las cosas de diferente manera.

Sin contemplar que en las instalaciones, la obra civil para este tipo de equipos es la base para el correcto funcionamiento del mismo eliminando almacenamiento de agua pluvial y bloqueo físico del equipo. 

Por esta razón se te recomienda lo siguiente:    

EQUIPO DE FABRICA

De fabrica los equipos salen para instalarse por pieza individual , internamente tienen todos sus componentes para el funcionamiento del mismo. Pero en la instalación en campo o sitio varían diferentes cosas, por no conocer el equipo a profundidad. 

En INTECSEC solicitamos al cliente la información global para brindar el mejor rendimiento del equipo en sitio y brindar una mayor vida útil del sistema. 

Pozo o Pit de Acero Galvanizado

Central de Mando Interna  ” BRAIN-1″ 

ADECUACIONES PARA FUNCIONAMIENTO DE 1 PZAS.

Se recomienda:

  1. Utilizar la central “BRAIN-1” de mando al exterior del equipo. (MODIFICACIÓN)
  2. Realizar las conexiones dentro de una caja registro con gel dieléctrico. (MODIFICACIÓN).
  3. Realizar nuevamente el barreno para la salida del drenaje pluvial dependiendo la instalación del equipo. (MODIFICACIÓN).
  4. Colación de capa de Body para eliminación de oxidación interna . (MODIFICACIÓN).
  5. Agregar la longitud del cable multihilo a la distancia solicitada. (MODIFICACIÓN).

Referente a la central de mando es muy importante colocarla al exterior para eliminar cortos circuitos. En la siguiente imagen se observa el almacenamiento de agua y entrar por las glándulas de conexión de la caja nema. Donde se resguarda la tarjeta electrónica BRAIN-1.

La realización del barreno de drenaje es parala correcta salida de drenaje pluvial en el equipo y la capa de body, para brindar mayor vida útil físicamente al acero donde se resguarda el equipo.  eliminando oxidación del mismo por humedad. 

Referente a la conexiones eléctricas de los componentes del equipos , es necesario colocar una caja nema donde se resguarden las mismas y para eliminación de humedad o almacenamiento de agua , colocando gel dieléctrico protegiendo las conexiones. 

ADECUACIONES PARA FUNCIONAMIENTO DE 2 A 4 PZAS

Se recomienda:

  1. Retirar del equipo la tarjeta BRAIN-1.
  2. Utilizar la central “BRAIN-4” de mando al exterior del equipo. (MODIFICACIÓN)
  3. Realizar las conexiones dentro de una caja registro con gel dieléctrico. (MODIFICACIÓN).
  4. Realizar nuevamente el barreno para la salida del drenaje pluvial dependiendo la instalación del equipo. (MODIFICACIÓN).
  5. Colación de capa de Body para eliminación de oxidación interna . (MODIFICACIÓN).
  6. Agregar la longitud del cable multihilo a la distancia solicitada. (MODIFICACIÓN).

Referente a la central de mando se retira la tarjeta BRAIN-1 del equipo por la BRAIN-4 colocándola al exterior dentro de una caja nema. Con esta puede manipular hasta 4 pzas, suben o bajan todos los equipos en forma lineal.   

La realización del barreno de drenaje es para la correcta salida pluvial en el equipo y la capa de body (anticorrosivo), para brindar mayor vida útil físicamente al acero donde se resguarda el equipo.  Eliminando oxidación del mismo por humedad.  

Referente a la conexiones eléctricas de los componentes del equipos , es necesario colocar una caja nema por equipo donde se resguarden las mismas. Para eliminación de humedad o almacenamiento de agua , colocar gel dieléctrico protegiendo las conexiones. 

En el siguiente video puede observa el funcionamiento de los bolardos Telescópicos o de Abanico con las adecuaciones correspondientes. 

¿Tiene preguntas?
no espere más, contáctenos!

Sitio web desarrollado por
ZOGA